![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tR_hcdF25luK9qkGMq-JoxIkFCCvxz_e0XmuXtLQ2B0YuveLXGbqPw2Ulafwjojj0IE4IrauafGGcgmmgFXScyX_NdisrBUHmIEi7uQpxlMeO_GxIIaQhK3lnf9L5JOraajevVSVY=s0-d)
La música popular folclórica boliviana ha sufrido muy pocas transformaciones debido al aislamiento geográfico del país. Todavía se utilizan instrumentos prehispánicos, como las variantes del siku o de la quena. Algunas de las músicas típicas de las regiones orientales amazónicas, chaqueñas y andinas bolivianas son: el carnavalito, el taquirari, la chovena, la chacarera, el kaluyo y el huayño. Numerosas y muy variadas son las danzas típicas que acompañan a la música, sea en las áreas oriental tropical como en las áreas andinas o los valles centrales.
Para Publicar un Evento o Promocionar algun grupo de danza o musica, por favor de visitar la pestaña contacto. Gracias!.